MILLENA

Municipio perteneciente a la comarca del Condado de Cocentaina, situado en el Valle  de Travadell, en una zona accidentada por la sierra de la Caraita y por los contrafuertes de la sierra de Almudaina

La Penya del Dimoni, descrita en 1987, es un curioso petroglifo representación incisa sobre una superficie rocosa– realizado sobre una peña situada a la cabecera del barranco, entre los términos de Balones y Millena, en plena Montaña de Alicante. El conjunto representado consiste en una cruz y distintos signos (dos figuras en forma de ocho en los cuadrantes superiores derecho y inferior izquierdo). Las dimensiones son de 2,10 metros de longitud por 1,40 metros de ancho.  Según los últimos estudios, se cree que podría tratarse de motivos realizados en el Neolítico

 una enorme losa natural de piedra calcárea. En su parte superior, podremos observar el Petrolífero.

una enorme losa natural de piedra calcárea. En su parte superior, podremos observar el Petrolífero.

El Castillo del Travadell, fortaleza de origen musulmán, debió ser ocupado por la Corona de Aragón entre 1245 y 1248 sirviendo de enlace entre los castillos de Cocentaina y Planes.

Raimundo de Camera es el primer repoblador cristiano que aquí recibió tierras en 1248. Su primer señor fue Roger de lauria según documento expedido al efecto en 1270  A su muerte heredó el territorio su esposa, Saurina de Entenza. En 1325pasa a su hija Margarita de Lauria, casada en segundas nupcias con el conde de Terranova.

En virtud de las disposiciones testamentarias de la hija del Gran Almirante de Aragón, en 1358su dueño pasa a ser Pedro el Ceremonioso.. En dicho año se vendió a la reina Leonor. En el año 1361 , su alcalde es Berenguer Rocha. En 1394  se enajena su castillo por el Infante Don Martín a Francisco de Casa Saja. En 1400pasa de nuevo a la Corona.Alfonso el Magnánimo  dona la fortaleza en 1431 1 a Ramón de Perellós. En 1432 se efectúan obras de reparación en su castillo y ese mismo año, por donación regia, pasa a poder de Guillem de Vich, pasando en circunstancias no muy precisas de nuevo al rey. En 1455  mediante permuta, el castillo se transmite a Sancho Ruiz de Liori, vizconde de Gallando. En 1500, como consecuencia del matrimonio de la familia Liori, el Vall del Travadell y su castillo pasan a pertenecer a los Marqueses de Guadalest los Folc de Cardona.

macasesa:

Un pensamiento en “MILLENA

  1. Pingback: La Penya del Dimoni, el curioso petroglifo de Millena

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.