FAMORCA

Situación:

Considerada  como la montaña más bella de la Provincia de Alicante la Sierra de la Serrella se extiende sobre los términos de Beniardá, Confrides, Castell de Castells, Benasau, Quatretondeta, Facheca y Famorca (Provincia de Alicante) durante un longitud aproximada de 15 km. Su posición este-oeste con una naturaleza accidental izada hace de barrera intercomarcal teniendo por el sur a la Marina Baja y por el norte al Condado de Cocentaina y la Marina Alta. Hacia el este la sierra continúa pero bajo la denominación de Serra d´Aixorta pues verdaderamente no podemos hablar de una discontinuidad entre ambas montañas

Está al norte de la provincia de Alicante, en la comarca de El Comtat. Está situado en un valle encajonado entre las Sierras de Serrella y de Alfaro. El paisaje es de montaña y hay algún bosque de pinos, aunque predomina el monte bajo. Dentro del término municipal el pico más alto es La Mallá del Llop, que está en la sierra de Serrella, a 1361 metros de altitud. El pico de Alfaro tiene una altitud de 1165 metros.
Está situado al norte de la provincia, en la comarca del Condado de Cocentaina
se ubica en la valle de Seta, entre la sierra de la Serrella y la de Alfaro

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Historia:

Al este del término municipal, hay varios abrigos con pinturas prehistóricas. El pueblo fue fundado sobre el siglo XIII por los musulmanes. La Reconquista se produjo entre 1249 y 1254, aunque aquí siguieron viviendo pobladores exclusivamente musulmanes y dependían del Marquesado de Guadalest. En 1609 fueron expulsados todos los habitantes y el pueblo quedó abandonado. Luego fue repoblado por campesinos mallorquines.
Tras la Reconquista (mediados del siglo XIII), pasó a formar parte de la baronía de Guadalest que se le concedió a Huc de Cardona. Pasó, por herencia materna, al biznieto de este, Sancho de Cardona, almirante de Aragón, que obtuvo el título del marqués del mismo nombre en 1542
Posteriormente pasó a los Palafox, marqueses de Ariza, y a los Arteaga, duques del Infantado. Lugar de moriscos, contaba con 26 fuegos en 1602, perteneció a la ahijada de Guadalest. El lugar era famoso en su momento por las expediciones en mulas cargadas de nieve que salían de la sierra hacia la costa.

Editar macasesa

fotos de bernardo reig

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.