CUATRETONDA

Historia

En 1602 su población era de unas cuarenta familias de moriscos . Regentaron el señorío la familia de los Cardona, marqueses deGuadalest,  y los Palafox, marqueses Ariza. También perteneció al almirante Roger de Lauria . Su iglesia, anexa a la parroquia deBalones,  consiguió su independencia en 1786. A principios del siglo XX el número de habitantes era de 440, cifra que permaneció estable hasta 1950. En las dos décadas siguientes llegó a perder un 30 por ciento de sus habitantes; pérdida motivada por la carencia de recursos económicos, lo cual produjo la emigración de la población. En el 2006tenía 145 habitantes.

El Valle de Seta, también conocido como la Vall de Seta (en Valenciano) y a veces escrito Ceta o Zeta, se sitúa en la comarca del Condado de Cocentaina, en el norte de la provincia de Alicante (España).  Está formado por el espacio que recorre el río Seta  y está rodeado por las sierras de Almudaina, la Serrella y Alfaro.

Dentro del valle se encuentran los municipios de Gorga, Balones, Benimassot,Fcheca, Famorca, Cuatretondeta y Tollos,siendo la zona menos poblada de las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana. En la Edad Media, antes de la reconquista, existía el municipio de Seta, el cual abarcaba los actuales términos de Tollos , Facheca,y Famorca .Dentro del paisaje de este valle destacan:

  • Barranco de Malafí
  • Yacimiento arqueológico deLlano de Petracos
  • El monte Pla de la Casa, con una altura de 1.379 m

Las rocas calizas en forma de aguja de Els Frares de Cuatretonda L’Avenc de Famorca, cueva con simas y estalactitas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

macasesa.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.