El universo de Star Wars conquista la ciudad de Valencia con un desfile galáctico
Más de 400 personajes de la saga ‘Star Wars’, entre ellos el propio Darth Vader, han desembarcado este sábado en la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia para mostrar su lado ‘galático‘ más solidario en un desfile en los exteriores del complejo que ha congregado a más de 20.000 personas, según la organización del evento.
Avui passejant pel poble més directament pel Raval i la Vila, em troba amb les dues cares de la moneda, la cara i la creu. La cara, la col·locació d’unes plaques en alguns carrers que sempre els hem anomenat popularment, diferent del nom de la guia de carrers. Això vol dir que estem fent Memòria i cultura del nostre padal. Carrers com, Santíssima Trinitat, segur que la coneixereu? i també el Carrer Gitanos?.
macasesa :2022 Fotos de les plaques de Bernardo Reig
Muro es troba envoltat de naturalesa. Als peus del Parc Natural de la Serra de Mariola, conserva zones de vegetació de gran importància com són les plantes aromàtiques i medicinals i les formacions arbòries; juntament amb la serra del Benicadell, que exerceix de frontera entre la província d’Alacant i València, la seua privilegiada situació, el clima mediterrani que es gaudeix i la bellesa paisatgística, ofereixen al visitant la possibilitat de practicar el turisme rural.
PARAJE DEL EL BALADRE
La serra del Benicadell fou declarada Paisatge Protegit pel Consell de la Generalitat Valenciana en dues fases. En un primer lloc, la solana o cara sud i més recentment l’ombria o cara nord. L’interés del paratge rau en el paisatge d’erosió càrtica nombroses Coves, avencs fondalades i enderrocs. Però cal destacar la formació d’una llacuna endorraica al terme de Gaianes, coneguda com a l’albufera de Gaianes L’obaga és molt més humida que la solana, amb una vegetació més exuberant, i destaca per la presència de brolladors i fontsLA FONT DEL BALADRE . 2017
Numerosos templos católicos fueron construidos en diferentes lugares donde, siglos atrás, según el imaginario popular, tuvieron lugar diferentes milagros.
Font Roja: el santuario que surgió de un lirio
MONASTERIO LIRIO LA TARDORFONT ROJA
A poca distancia de la ciudad de Alcoy (Alicante), al suroeste de esta y en plena sierra del Marejador (1356 msnm) se encuentra el santuario neoclásico de la Font Roja. O, lo que es lo mismo, la Ermita de la Virgen de los Lirios y San Felipe Neri, situada a unos 1000 metros de altitud, en medio de un frondoso bosque de carrascas, declarado Parque Natural en el año 1987, donde se pueden hacen numerosas rutas de senderismoLa construcción de este templo religioso se debe, según cuenta la tradición, o leyenda, a un milagroso hallazgo ocurrido en el siglo XVII.
La tradición cuenta que…
Corría el mes de agosto del año 1653, cuando se hallaban en el carrascal de la Font Roja diferentes religiosos, disfrutando de unos días de retiro y espiritualidad en una finca del entorno. Entre los asistentes se encontraba el pavorde de la Catedral de Valencia —Antoni Bonaventura Guerau i Montllor— quien, cada mañana, recorría meditabundo los exuberantes senderos del lugar hasta que, el 21 de agosto, una curiosa flor blanca llamó su atención. Se trataba de un bello lirio blanco, que quiso llevar consigo, para lo cual tuvo que arrancarlo de raíz, extrayendo el bulbo de la tierra. Tal fue la sorpresa al observar el bulbo que, sin esperar un segundo, corrió en busca de alguien que corroborase lo que sus ojos veían. El cura de Confrides quedó igualmente asombrado y, más tarde, la misma sensación invadió al resto de religiosos. La imagen de la Virgen María no solo se podía admirar en aquel bulbo, sino en todos aquellos que observaron posteriormente. Diez años más tarde, el 21 de agosto de 1663, se inauguró una ermita en el lugar exacto en el que fue hallado el primer bulbo.
La ermita primigenia fue sometida a reformas en el año 1720 y, al mismo tiempo, le fue añadida una hospedería. En el año 1742 se cerró el conjunto debido a su estado ruinoso, aunque fue reedificado durante los dos años siguientes.
Las Torres Medievales. Pasear por las terrazas exteriores que asoman al cauce del río, con unas vistas maravillosas del Puente de Sant Jordi.
Realizar la Ruta Modernista e Industrial con especial atención en la Casa del Pavo, en cuyas puertas de la fachada encontrará las figuras de los pavos reales; el Círculo Industrial, en cuyo interior se pueden visitar los salones, el jardín o la Biblioteca de acusado estilo modernista, el Antiguo Banco de España, actual Biblioteca Pública y Archivo y La Casa de Escaló, actual Conservatorio de música y danza.
CASA DEL PAVO
CIRCULO INDUSTRIAL
BANCO DE
CASA DE EL ESCALON
FABRICAS DE CARBONELL I FERRÁNDIZ
Recorrer la zona de las Antiguas Fábricas de Ferràndiz i Carbonell, actual sede de la Universidad Politécnica y el IVAM CADA Alcoi, centro cultural multidisciplinar centrado en las artes plásticas y la cultura contemporánea
Visitar el Refugio de la Guerra Civil Española que nos permitirá conocer de cerca como se vivió la guerra en la ciudad de Alcoy.
Tras este agradable paseo nos detenemos a reponer fuerzas. Un plis-play o una mentira, bebidas típicas alcoyanas, así como les picadetes nos esperan para abrir boca en restaurantes con una excelente oferta de calidad.
Un plis-play
Ya por la tarde podemos dar un paseo por la Plaça de Dins para dirigirnos a continuación al Museo Alcoyano de la Fiesta (MAF).
Para informarse de actividades puntuales contacte con la Tourist Info Alcoy 965 53 71 55, su programa de visitas Descubre Alcoy y sus rutas temáticas alrededor de las figuras de Ovidi Montllor y Camilo Sesto entre otras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.