«LA EXPULSIÒN DE LOS SARRACEMOS»

de Paolo di Matteis

los doce lienzos dedicados a la vida de san Francisco y santa Clara que pintó entre 1690 y 1696 para las clarisas de Cocentaina por encargo de Francisco de Benavides, conde de Cocentaina  de 1687 a 1695

L’obra «La expulsión de los Sarracenos» de Paolo di Matteis ha eixit hui del Monestir de la Mare de Déu del Miracle per ser restaurada

Moltes gràcies a l’Ajuntament de Cocentaina, l’IVCR+i, i a la Comissió del V Centenari

Després de la seua restauració, torna al Monestir l’obra «Santa Clara y la expulsión de los sarracenos» de Paolo de Matteis

Gràcies a l’IVCR+I, al MI Ajuntament de Cocentaina i a la Comissió del Vè Centenari

Fotos Pía Unión de la Virgen del Milagro

creat per macasesa 2022

501 AÑOS DESPUES DEL MILAGRO

La pandemia del Coronavirus truncó en la primavera de 2020 las celebraciones del V Centenario del milagro de la Mare…

LA DEVOCIÒN A LA MARETA SE MANTIENE INTACTA 501 AÑOS DESPUES DEL MILAGRO

SALIDA DEL CONVENTO DE LAS CLARISAS BAJA POR LA CALLE VIRGEN DEL MILAGO A LA IGLESIA DE SANTA MARIA

Cocentaina estrenó el 19  Abril unas insólitas Fiestas Patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle que estarán marcadas por la crisis sanitaria del Coronavirus y que tendrán un formato diferente al habitual a causa de la pandemia. Los festejos llegan después de que en el pasado año 2020 los contestanos vivieran el 19 de abril confinados en sus domicilios, y aclamando a su patrona por medio de propuestas virtuales así como iniciativas desde los balcones de las casas, justo en el día en el que se cumplían 501 años del milagro de la Mareta acaecido en 1520 “fue una jornada muy emotiva porque todo el pueblo se volcó en salir al balcón a cantar el Himno de la Mare de Déu mientras sonaban las campanas de todas las iglesias. Todos tuvimos el corazón en un puño cuando seguimos la Misa Mayor a través de la televisión con la imagen del Monasterio de las Clarisas totalmente vacío de fieles. Realmente impresionante”,

relatan los Presidentes de la Pía Unión, José Luís Molina y Ana Masanet.

Ambos destacan también que la situación que vivimos en 2021 es algo diferente y señalan que la entidad ha trabajado en las últimas semanas, junto con el Ayuntamiento, para definir un programa de actos adaptado al contexto sanitario así como a la normativa establecida por la Generalitat Valenciana “la Mare de Déu estará en Santa María desde ayer hasta el día 24 y se han programado números actos religiosos, con aforo limitado, para que los contestanos y las contestanas puedan venerar a la patrona en cualquier momento del día desde las 7 de la mañana hasta quince minutos antes del toque de queda de las diez de la noche.

 Incluso durante toda la semana, cuando no haya misa, podrán traer escalonadamente sus ramos de flores a modo de ofrenda”,

Explican.Finalmente Molina y Masanet invitan a toda la Villa Condal a venerar a la Mare de Déu del Miracle

en estas Fiestas Patronales que sin duda serán más especiales que nunca “todos podemos participar de los actos con responsabilidad y cumpliendo al máximo con las medidas frente a la Covid-19. La Pía Unión ha hecho un gran esfuerzo para que la Mare de Déu esté cerca de los vecinos de Cocentaina y tenemos tiempo de sobra para ir a rendirle nuestro particular y sentido homenaje en estos días”

macasesa: fotos de milagro

DESPEDIDA DEL ANY SANT

DESPEDIDA DEL ANY SANT DE LA MARE DEU DEL MILAGRE

Ahir dissabte 17 de Octubre vam posar el punt i final a l’Any Sant amb una missa carregada d’emotivita

ENTRADA AL PATI D’ ARMES DEL PALAU AON ES VA CELEBRAR LA EMOTIVA MISSA D’COLENDA

 

 

 

 

 

 

macasesa,

LA MARE DE DEU DEL MIRACLE

 

 

condol i reconeixement per les persones que han perdut la vida a causa de la Covid-19el banderí de la Mare de Déu del Miracle llueix un crespó negre

 

les circumstàncies dels últims mesos, el V Centenari del Miracle de les Llàgrimes ens ha deixat moments molt especials

Peregrinació

 

 

EL CUADRE D’ SANTA CLARA

El quadre de grans dimensions presenta un nivell de degradació important

El llenç ‘Santa Clara i l’expulsió dels sarraïns’ del pintor Paolo di Matteis, que descansa en el monestir de La Nostra Senyora del Miracle de Cocentaina, s’ha traslladat a l’Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+), on serà restaurat per a la seua devolució a la Vila Comtal.

L’estat general de conservació que presenta l’obra és d’un nivell important de degradació. En primer lloc, es corregiran les deformacions i encongiments del suport, i s’avaluarà si és necessària una consolidació, generalitzada o puntual, de l’estrat pictòric. A continuació, es retirarà la protecció de l’estrat pictòric per a procedir amb els assajos de solubilitat de pigments i aglutinants, per d’aquesta manera valorar els paràmetres de dissolvents a utilitzar en l’eliminació de depòsits de brutícia, repintades i vernissos en la pel·lícula pictòrica. Una vegada determinats aquests paràmetres es durà a terme el procés de neteja.

del pintor Paolo de Matteis (Piano del Cilento, 1662 – Nápoles, 1728) que se encuentra en el monasterio de Nuestra Señora del Milagro de Cocentaina.

El lienzo de ‘Santa Clara y la expulsión de los sarracenos’ representa el pasaje biográfico de la santa acaecido en 1241, cuando los sarracenos llegados de Nocera quisieron saquear el convento en el que se encontraba.

La santa fue a su encuentro con el Santísimo Sacramento en una custodia seguida por el resto de las monjas del convento y milagrosamente los puso en fuga. Este pasaje de la vida de santa Clara sirvió para definir la icono grafía de la santa, que habitualmente se la representa con una custodia en la mano.

Macasesa; Fotos del monasterio