Historia: Población de origen musulmán. En el 1602 está constituida por 18 familias de moriscos. Sufre continuas cesiones de propiedad. Perteneció al almirante Roger de Lauria, y más tarde al conde de Terracota. Posteriormente pasó a laCorona de Aragón regida entonces por Pedro IV el Ceremonioso éste la dona a su hijo Martín I de Aragón y, por herencia, pasa a ser propietario su nieto, Fardrique adriquede Luna. Posteriormente fue recuperada de nuevo por la Corona por Afonso el Magnánimo. También perteneció a los Cardona , marqueses de Guadalest,y due señorío de Ariza
Geografía
Situada en la Valle de Seta, es conocida como el balcón de la Serrella, por su privilegiada situación paisajística. El término, de 9,5 km2, ofrece interesantes excursiones: las formaciones rocosas como el Tossal Blanc, el Penyal de Cantacuc, les Covetes Roges ( arte rupestre). El casco urbano, al que se accede a través de un túnel, mantiene las típicas calles empinadas y con los balcones llenos de macetas con flores.
Pegada a la falda meridional de la Sierra de Almudaina. La mejor forma de acceso es siguiendo la carretera que lleva, desde Cocentaina y Gorga, hasta Castell de Castell
macasesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.