ALMUDAINA

Almudaina, significa ” fortaleza “.

 

PRIMEROS POBLADORES

 

   Los primeros pobladores seguramente fueron los íberos  contestanos que se afincaron al norte de la provincia de Alicante y al sur de la de Valencia, teniendo por capital a Cocentaina, mientras los íberos edetanos se establecieron en el centro y norte de la provincia de Valencia, siendo su capital Liria.

 

ÉPOCA ROMANA

Los romanos también se establecieron en Almudaina, pues según el historiador Francisco Figaeras, su torre fortaleza pertenece a la época romana. Esta torre, por su situación estratégica, fue después reconstruida por los árabes.

 

RECONQUISTA

timthumb

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por los años 1244-45, el rey Don Jaime conquistó toda la zona de Cocentaina que pertenecía a la jurisdicción del rey moro de Dénia, e hizo donación de todo el término de Planes y Almudaina a Doña Teresa Gil de Vidaura y al hijo de ambos Don Jaime, Señor de Jérica.

Doña Teresa Gil de Vidaura, hija de Juan de Vidaura, noble navarro, enviudó muy joven de Don Sancho Pérez de Losada. Don Jaime la conoció antes de la muerte de su segunda esposa, Doña Violante, y quedó prendado de su hermosura. A la muerte de Doña Violante (1251), Don Jaime cortejó insistentemente a Doña Teresa, la cual, no accedió nunca a sus pretensiones amorosas. Hasta que un día, llevado por la pasión, el rey Don Jaime, penetró en su habitación, haciéndole, ante dos caballeros, juramento de matrimonio y fue entonces cuando Doña Teresa accedió a sus deseos amorosos. Pero Don Jaime nunca cumplió su promesa; la llevaba consigo y la trataba como una reina, pero nunca le dio en documentos el título de tal. De esta unión nacieron dos hijos: Don Jaime, Señor de Jérica y Don Pedro, Señor de Ayerbe. Doña Teresa que en su juventud había deslumbrado con su belleza contrajo la enfermedad de la lepra. Don Jaime pidió al Papa Clemente IV en 1266 que deshiciera su matrimonio pero este no se lo concedió.

macasesa

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.