Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más espectaculares y pintorescos de la provincia de Albacete; su situación y el excepcional paisaje que forma la ,hoz del jucar hacen que en cuanto aparece ante nuestros ojos, sintamos la necesidad de detener la marcha para poderlo contemplar en toda su grandiosidad.
Sus casas de arquitectura popular, excavadas en la montaña, se adaptan al terreno en calles estrechas y empinadas, trepando hacia el Castillo que se asoma a la hoz que forma a sus pies el río.
Sus habitantes se dedecan principalmente a la agricultura y ganadería aunque en los últimos 12 años se ha desarrollado una
Importante infraestructura turística, debido al auge del turismo
La villa de Alcalá del Júcar está declarada conjunto Historico-Artistico
- Iglesia Parroquial.
- Viviendas excavadas en las rocas.
- Plaza de Toros, única en su género por su forma irregular.
- Cuevas de Masagó, del Diablo y del Garadén. Las cuevas con más historia de Alcalá del Júcar son la Cueva del Garadén y la del Diablo, con 750 años y 100 años de antigüedad respectivamente, .
- Ermita de San Lorenzo.
- Puente de La Rambla.
- Castillo delSigloXV.
• Cuevas de Masagó, del Diablo y del Garadén. Las cuevas con más historia de Alcalá del Júcar son la Cueva del Garadén y la del Diablo, con 750 años y 100 años de antigüedad respectivamente,
Cuevas del Diablo
Acceso a Alcalá del Júcar.
por el puente romano
Paso obligado del Camino Real de Castilla a Levante, cobró gran importancia durante los siglos XIV y XV, convirtiéndose en puerto seco o aduana.
Fotografia de Bernardo Reig
Macasesa:
Debe estar conectado para enviar un comentario.