FIESTAS Y TRADICIONES

se celebra el tercer miércoles de Cuaresma en gran parte del Raval de Cocentaina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

son unos muñecos artesanos que se las cuelga unos carteles en los cuales se expresa la crítica, normalmente negativa. Te puedes meter con Fabra, Rajoy, Obama, Merkel o el Sr. Alcalde, dependiendo del problema que tenga el vecino.

«Descripción de la fiesta No se trata d»una fiesta eminentemente d»alegría y de fruición, por lo menos en su origen. Es más pronto una crítica ante la impotencia que proporciona la situación social y también física de lugar don des «ubica (el» antiguo arrabal moro de Cocentaina) . Los Nanos son muñecos de poca altura, entre 1 y 1,20 metros, que van acompañados d «unos carteles a través de los cuales expresan su crítica, o bien positiva o bien negativa. La fiesta consiste a criticar a la persona que representa el perot. En un primer momento, aparecían colocados («penjats»)colgado cerca d»algun camino próximo al pueblo, sin que nadie supiese quien les había hecho ni quien los había colgante. Actualmente, los nanos s»ex posen en medio del calle o arrimados a las paredes de las casas bajo la vigilancia de las personas que los han hecho. Asimismo, antes tan solos podían estar expuestos desde l»alba hasta las doce del mediodía, porque la «autoridad munich»

«La fiesta de los Nanos tiene como característica destacada el hecho de que no ha sido aún comercializada ni jerarquizada de ninguna manera, ya que las personas a que participan activamente han mostrado siempre una gran responsabilidad y un absoluto desinterés hacia los premios o las distinciones, que siempre han rechazado. Antes, la función que cumplía era la de criticar, advertir o manifestar una revancha. Era l»única forma d»expresión pública de que se disponía a lo largo de( l»any por criticar l»amo,del )»año por criticar el» dueño, a las autoridades o a quien fuera sin peligro a las posibles consecuencias. El hecho es que se puede constatar que nunca ha habido ningún tipo de represalia por este motivo. Un cambio importando y más actual ha sido la influencia de la televisión, que ha desvirtuado, en parte, el sentido primigenio de la fiesta, ya que ha aportado una temática forastera a la problemática real del pueblo. Asimismo, s»observa también que ha menguado la crítica a las autoridades municipales,»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.