LA CORRIOLA
El pan y la campana
Cocentaina (Comtat), 8 de diciembre
La ermita de Santa Bárbara es el escenario de la multitudinaria en cuentro de todos los niño@s del pueblo, allí se comen la corriola una rosca de pan hecha con levadura especial, de forma redonda y acompañado de un longaniza roja de vuelta para comer tierna, simulando el fin de la cuerda de la campana que hacen repicar todos los pequeños al llegar a la ermita. Un pasacalles amenizado con dulzaineros de la colla el Mal Passet sirve para recoger todos los niños de la villa y acompañarlos hacia en la ermita. A medida que van llegando, pequeños y grandes tocan la campana de la ermita, evidenciando que, un año más, han cumplido con la tradición, han ascendido a la cima mítico de la villa. Una vez allí, un cuentacuentos ameniza el encuentro, mientras los pequeños se comen la corriola que previamente habrán comprado en alguno de los hornos de la villa de cocentaina ya que los ingredientes con los que se hace son especiales: la pasta queda moldeada de manera tan fina como la de la longaniza y el colorante, pimiento rojo y flor de clavel, con un poco de sal, es embutido en tripa de cordero limpio para darle consistencia y no partirse. Un sendero o una polea

Debe estar conectado para enviar un comentario.